/photos/455/455100271/1190fe35a6854ba7a37103e99eba7f25.jpg)
Publicado: 25/02/2025
La instalación de antenas colectivas en Alcorcón en edificios antiguos es una tarea que plantea ciertos desafíos técnicos y arquitectónicos. En muchos casos, estos edificios no fueron diseñados para albergar infraestructuras de telecomunicaciones, lo que obliga a los profesionales a buscar soluciones que respeten tanto las normativas urbanísticas como las características estructurales y estéticas del inmueble.
Uno de los principales problemas a la hora de instalar una antena colectiva en un edificio antiguo es la falta de espacio adecuado. Las zonas comunes, como terrazas o tejados, pueden no estar diseñadas para soportar el peso de las antenas y los cables necesarios para la distribución de la señal. Además, es fundamental garantizar que la instalación no interfiera con otros servicios, como las instalaciones eléctricas, de agua o gas.
A nivel técnico, desde Incosat, S. L. podemos decirte que los edificios antiguos suelen tener una estructura que dificulta la correcta distribución de la señal de televisión o internet a todas las viviendas. Las paredes gruesas, las zonas con materiales que pueden bloquear las ondas electromagnéticas y las diferencias en altura entre los pisos son factores que pueden afectar la calidad de la señal. Por ello, la instalación debe planificarse cuidadosamente para asegurar una cobertura óptima en cada hogar.
En términos legales, los propietarios de los edificios deben obtener los permisos necesarios para llevar a cabo este tipo de instalaciones. En muchos municipios, las normativas urbanísticas exigen que las antenas colectivas en Alcorcón no alteren la estética del edificio ni afecten su fachada. Esto puede implicar la necesidad de ocultar cables, emplear antenas discretas o incluso recurrir a soluciones tecnológicas como las antenas de banda ancha que requieren un menor espacio físico.